
Fotografía bajo licencia Creative Commons: my nest by Observe The Banana, en Flickr
Cuando se dan estos casos, hay que hacer dos cosas:
1. Primero, hay que aprender a diferenciar si los polluelos son realmente huérfanos o no, para saber si necesitan de nuestra ayuda.
2. Segundo, hay que consultar con un Centro de Recuperación de Fauna* de tu localidad, para saber quién puede hacerse cargo del animal.
*Aquí tenéis un listado completo de todos los Centros de recuperación de fauna en España:
http://www.grefa.org/esta-en-tu-mano/ce ... -en-espana
Si se da el caso en el que finalmente se decidiese hacerse cargo del animal en casa, hay que tener claras cuales son las pautas a seguir para un correcto cuidado del polluelo y para la correcta preparación del mismo para su vida en libertad. La SeoBirdlife y el Grefa disponen de unos manuales sobre el tema y creo que es muy importante dejarlos a mano para que la gente pueda consultarlos. En ellos se habla entre otras cosas sobre el alojamiento, la alimentación o la suelta.
Documentos para cuidado y cría de especies en general:
¿Qué hacer con un pollo huérfano? de SeoBirdlife.
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos de GREFA.
Documentos para cuidado y cría de especies en particular:
Breves pautas para la cría a mano de vencejos de AMUS.
Protocolo de cría mano para vencejos de Falciot Negre.
¿Qué hacer si encontramos un vencejo en el suelo? de Falciot Negre.
Habitáculos para cría de vencejos de Falciot Negre.
Dieta salvaje del vencejo común de Falciot Negre.
Liberación del vencejo de Falciot Negre.
Cría a mano de otros insectívoros de Falciot Negre.