Hoy he hecho esta foto en la provincia de Salamanca, no tengo claro que puede ser, ya que el dorso me recuerda a un pardillo común pero los tonos amarillentos no cuadran... viendo la guía le encuentro cierto parecido a una hembra de jilguero lúgano, o quizás un serín, pero me parece poco amarillo para ello.
Agradezco vuestra ayuda!
Lo has identificado correctamente, Jilguero lúgano.
Como su nombre insinúa, guarda cierto parecido con los Jigueros europeos. Fíjate en que tienen el mismo pico: cónico, fino y largo. Eso te sirve para diferenciarlo de los Serines verdecillos, que tienen un pico cónico pero más corto, lo que les hace parecer un poco chatos jeje. Otra característica llamativa para diferenciarlos de los verdecillos es la barra alar más contrastada, esa línea de un amarillo potente enmarcada por tonos negros que tienen en las coberteras mayores. También te puede ser fácil diferenciarlo de los pardillos, por los colores generales del plumaje. Un Jilguero lúgano es bastante parecido a un Serín verdecillo en ese aspecto, pues es de un color amarillo verdoso; a diferencia de los pardillos, que valga la redundancia, son pardos, es decir, de tonos marrones (aquí es cuando uno cae en la cuenta, de que los nombres dan muchas pistas para ayudar a identificar las distintas especies ).
Para aprender a diferenciar e identificar correctamente aves que se parecen entre sí, es útil ver fotografías o vídeos en los que las distintas especies salgan al mismo tiempo (o abrir al mismo tiempo varias fotografías o vídeos individuales y compararlos). En cierta forma, te ayuda a ver las diferencias con mayor facilidad, sobretodo si son más sutiles (tamaños, colores, formas...).
Unos vídeos cualquiera, como ejemplo:
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Lo has identificado correctamente, Jilguero lúgano.
Como su nombre insinúa, guarda cierto parecido con los Jigueros europeos. Fíjate en que tienen el mismo pico: cónico, fino y largo. Eso te sirve para diferenciarlo de los Serines verdecillos, que tienen un pico cónico pero más corto, lo que les hace parecer un poco chatos jeje. Otra característica llamativa para diferenciarlos de los verdecillos es la barra alar más contrastada, esa línea de un amarillo potente enmarcada por tonos negros que tienen en las coberteras mayores. También te puede ser fácil diferenciarlo de los pardillos, por los colores generales del plumaje. Un Jilguero lúgano es bastante parecido a un Serín verdecillo en ese aspecto, pues es de un color amarillo verdoso; a diferencia de los pardillos, que valga la redundancia, son pardos, es decir, de tonos marrones (aquí es cuando uno cae en la cuenta, de que los nombres dan muchas pistas para ayudar a identificar las distintas especies ).
Para aprender a diferenciar e identificar correctamente aves que se parecen entre sí, es útil ver fotografías o vídeos en los que las distintas especies salgan al mismo tiempo (o abrir al mismo tiempo varias fotografías o vídeos individuales y compararlos). En cierta forma, te ayuda a ver las diferencias con mayor facilidad, sobretodo si son más sutiles (tamaños, colores, formas...).