Dudas sobre identificación, distribución, biología, etc,...
-
Bienvenido
- Usuario Registrado
- Mensajes: 555
- Registrado: Lun, 02 Nov 2020, 14:34
- Ubicación: Cazorla (Jaén)
-
Contactar:
Mensaje
por Bienvenido » Mar, 09 Feb 2021, 22:33
No se si podríais identificar las dos siguientes especies cuyas fotos están muy mal enfocadas porque se me averió el teleobjetivo.
1.-
2.-

-
Bienvenido
- Usuario Registrado
- Mensajes: 555
- Registrado: Lun, 02 Nov 2020, 14:34
- Ubicación: Cazorla (Jaén)
-
Contactar:
Mensaje
por Bienvenido » Mar, 09 Feb 2021, 22:44
Yo aprecio las del nº 2, que la forma del pico no es larga y fino. Parece más al pico de un Pinzón vulgar???
-
PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Mensaje
por PaulaRZS » Mar, 09 Feb 2021, 23:22
Buenas noches Bienvenido

,
El primero me parece un Cernícalo vulgar, por esa cola oscura, aunque la fotografía no permite sacar mucho detalle con exactitud. Por las alas así puntiagudas ya se intuye que o es de la familia de los halcones o bien es un azor o gavilán... aunque estos últimos tienen colas barradas.
El segundo ejemplar, un macho de Curruca capirotada. Esta es una de las aves más comunes en estas fechas. Además, se deja ver con facilidad el "casco negro" y el cuerpo grisáceo típicos.
Saludos

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
Bienvenido
- Usuario Registrado
- Mensajes: 555
- Registrado: Lun, 02 Nov 2020, 14:34
- Ubicación: Cazorla (Jaén)
-
Contactar:
Mensaje
por Bienvenido » Mié, 10 Feb 2021, 00:12
PaulaRZS escribió: ↑Mar, 09 Feb 2021, 23:22
Buenas noches Bienvenido

,
El primero me parece un Cernícalo vulgar, por esa cola oscura, aunque la fotografía no permite sacar mucho detalle con exactitud. Por las alas así puntiagudas ya se intuye que o es de la familia de los halcones o bien es un azor o gavilán... aunque estos últimos tienen colas barradas.
El segundo ejemplar, un macho de Curruca capirotada. Esta es una de las aves más comunes en estas fechas. Además, se deja ver con facilidad el "casco negro" y el cuerpo grisáceo típicos.
Saludos
Buenas noches Paula, el primero posible Cernícalo vulgar, volaba en descenso casi vertical como una flecha, lastima que me fallaba el teleobjetivo y el enfoque se quedaba pillado. Al igual que las n 2 que al verlas en el portátil las identifique como Curruca Capirotada macho, pero en una de las fotografías bastante ampliada pero poco nítida me extraño el pico que creí ver la forma como el del gorrión.
Gracias Paula.
Saludos.
-
Parus
- Moderadores
- Mensajes: 642
- Registrado: Lun, 21 Abr 2014, 16:26
-
Contactar:
Mensaje
por Parus » Mié, 10 Feb 2021, 09:54
Hola, el primero es un gavilán. Al llevar la mano cerrada parece ligeramente aguda, pero es por la posición del ala. Un cernícalo en esa misma postura de vuelo tendría las alas mucho más puntiagudas.
Saludos
-
IPO
- Usuario Registrado
- Mensajes: 685
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 13:12
-
Contactar:
Mensaje
por IPO » Mié, 10 Feb 2021, 12:59
Parus escribió: ↑Mié, 10 Feb 2021, 09:54
Hola, el primero es un gavilán. Al llevar la mano cerrada parece ligeramente aguda, pero es por la posición del ala. Un cernícalo en esa misma postura de vuelo tendría las alas mucho más puntiagudas.
Saludos
Idem
-
fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4248
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
-
Contactar:
Mensaje
por fernando » Mié, 10 Feb 2021, 18:09
Además se ve que la longitud de la cola es más larga que el ancho del ala, esto sirve para distinguirla de un Azor, aunque algunas veces no es tan fácil, además la base de la cola no es mas ancha que el resto de la cola.
Un saludo.
Fernando Aranguren
-
Bienvenido
- Usuario Registrado
- Mensajes: 555
- Registrado: Lun, 02 Nov 2020, 14:34
- Ubicación: Cazorla (Jaén)
-
Contactar:
Mensaje
por Bienvenido » Mié, 10 Feb 2021, 23:00
Gracias, Paula, Parus, Ipo y Fernando, os agradezco vuestras opiniones y aclaraciones muy detalladas.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados