Hola
Tengo un terreno de 2500m2 en los Monegros, de regadío, en los que me gustaría plantar árboles que sirvieran de refugio a la aves de la zona, dada la escasez de árboles en Los alrededores y la cada vez más intensa agricultura extensiva. Ya tengo al lado otro terreno con oliveras,pero este de ahora está sin plantar. Existe un manzano y poca cosa más. Qué especies serían aconsejables pensando en las aves y el tipo de terreno? No busco producción, busco devolver a la naturaleza algo de lo que le hemos quitado y volver a ver las bandadas de gorriones y otras aves que había antes.
Gracias y saludos
Qué árboles plantar?
-
- Nuevos
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue, 21 Ene 2021, 15:59
- Contactar:
- Danielibero
- Usuario Registrado
- Mensajes: 362
- Registrado: Mar, 02 Jul 2019, 14:47
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Qué árboles plantar?
Buenas Pilar. Lo primero, creo que este mensaje iría mejor en la sección de "sin plumas" del foro. En cualquier caso, yo creo que los más fácil para contestar a tu pregunta es que busques algún lugar cercano a tu comarca en la que haya algún resquicio de bosque autóctono y te fijes en las especies que haya allí para plantar. Aunque siempre tienes que estar segura del microclima de cada lugar así como del terreno, disponibilidad de agua, el tipo de suelo... pues esto puede cambiar bastante de un lugar a otro.
Un saludo y a ver si alguien más te aconseja.
Un saludo y a ver si alguien más te aconseja.
Dani
- Parus
- Moderadores
- Mensajes: 642
- Registrado: Lun, 21 Abr 2014, 16:26
- Contactar:
Re: Qué árboles plantar?
Hola Pilar, lo primero que tienes que tener claro, es que es probable que si es Los Monegros, y quieres ayudar a las aves y la naturaleza, lo más probable es que plantar árboles no ayude, si no que perjudique.
Eso es la base, las áreas abiertas esteparias, subdesericas, etc... son un gran valor, refugios de una rica y valiosa biodiversidad, y en franca regresión. Como ejemplo, los programas de seguimiento de SEO/BirdLife demuestran que mientras -en general- las aves forestales mantienen una tendencia positiva (sus poblaciones crecen), las esteparias -en general- se hunden.
Y obviamente no todo son aves, es la vegetación y toda su fauna asociada la que se encuentra pasando por un mal momento.
Este comentario es muy genérico, pues dentro de los Momegros hay microhábitats a los que si les puede corresponder una vegetación más desarrollada, pero en general, me temo, que la mejor ayuda en estos lugares es potenciar la escasa vegetación arbustiva y subarbustiva natural.
Saludos
PD. Te voy a mover el tema al foro adecuado.
Eso es la base, las áreas abiertas esteparias, subdesericas, etc... son un gran valor, refugios de una rica y valiosa biodiversidad, y en franca regresión. Como ejemplo, los programas de seguimiento de SEO/BirdLife demuestran que mientras -en general- las aves forestales mantienen una tendencia positiva (sus poblaciones crecen), las esteparias -en general- se hunden.
Y obviamente no todo son aves, es la vegetación y toda su fauna asociada la que se encuentra pasando por un mal momento.
Este comentario es muy genérico, pues dentro de los Momegros hay microhábitats a los que si les puede corresponder una vegetación más desarrollada, pero en general, me temo, que la mejor ayuda en estos lugares es potenciar la escasa vegetación arbustiva y subarbustiva natural.
Saludos
PD. Te voy a mover el tema al foro adecuado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados