La SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campaña de concienciación "Aves de Barrio" con el objetivo de dar a conocer la biodiversidad de nuestras ciudades y el estado de conservación de las especies que en ellas viven. El protagonista además de esta iniciativa es el gorrión común, un ave que se supo adaptar con agilidad a los entornos urbanos y que conforma el mayor ejemplo de convivencia entre el ser humano y las aves silvestres. Su elección como abanderado, sin embargo, se debe principalmente a que desde las últimas décadas acusa un grave declive poblacional (como otras tantas especies) que podría llevarlos a desaparecer para siempre.
La culpa de todo esto, y como siempre, es la actividad humana, sobretodo toda aquella que resulta negativa para el equilibrio medioambiental: destrucción de hábitats, contaminación, cambio climático, uso de químicos y venenos...
¿Os gustaría saber mucho más? Pues podéis visitar la web: https://www.avesdebarrio.seo.org
Dentro de este proyecto, la SEO/BirdLife se ha propuesto crear también la Escuela de #AvesDeBarrio, un cursillo online y gratuito para que aprendamos a reconocer a través de vídeos y posts, las principales especies de aves urbanitas que existen en nuestro país. Estos se publicarán de forma periódica y en cada ocasión se centrarán en un grupo concreto de especies que compartan parentesco.
¿Preparados para aprender?
Si ya es difícil proteger la biodiversidad conociéndola, imaginaos que ocurre cuando no se conoce aquello que debería protegerse.Aves de Barrio, una apuesta segura por la calidad de vida en las ciudades
Fecha de publicación: 20/03/2019.
Fuente: SEO/BirdLife.
¡Así que, manos a la guía!
Espero que disfrutéis de esta iniciación a la ornitología urbana