- Cumple las normas generales para subir fotos, las puedes encontrar en el área de Presentaciones/Dudas sobre el foro.
- No subas fotografias de nidos, serán borradas por los moderadores o el administrador (Bueno, si es una iglesia con un nido de cigüeña… tal vez no la eliminemos

- No aceptamos fotografías en las que se haya empleado "cebo vivo" para lograr atraer un ave, por ejemplo la típica foto de perdicera "posada" sobre una paloma.
- Fotografias que a criterio de los moderadores o el administrador, incumplan claramente el decálogo ético que puedes (y debes) leer en este mismo subforo, serán eliminadas (se intentará contactar primero con el autor).
- Sube exclusivamente fotografías realizadas por tí y nunca por terceros.
- Pon un título adecuado a tu mensaje, que sea lo suficientemente definitorio sobre su contenido, aunque luego a las fotos les pongas el título que más te guste.
- Trata de dar la mayor cantidad posible de datos sobre la toma. Si una especie ha sido fotografiada en cautividad o en condiciones controladas debes indicarlo siempre (Por ejemplo en cautividad o semi cautividad, fotos en mano durante sesiones de anillamiento, atraídas a un comedero o bebedero,...). También es una buena costumbre reseñar brevemente el procesado que se ha aplicado a la imagen.
La fotografía es una importante herramienta de divulgación y sensibilización que puede ayudar mucho a promover una mayor concienciación de la sociedad en pos de la conservación de la naturaleza. Una imagen vale más que mil palabras, y una hermosa imagen que muestre un ser vivo integrado en su medio, genera normalmente una fascinación y curiosidad en quien observa esa fotografía. La fotografía de naturaleza debe por tanto servir también al fin de promover la conservación, dando a conocer ese fabuloso mundo diverso que se extiende allí donde acaba el asfalto y el ladrillo. Pero sólo cumplirá su papel si somos honrados con nosotros mismos y con los sujetos que fotografiamos.