Recomendaciones para bibliófilos
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4122
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
No hace mucho leí un libro que me pareció muy interesante y que a pesar de que se publicase hace 58 años atrás (concretamente en 1962), sigue estando de actualidad.
El título de libro es "Primavera silenciosa",de la editorial Planeta, su autora Rachel Carson, bióloga marina y zoóloga estadounidense, hace un detallado estudio, análisis cientificos y efectos causados por la utilización masiva de pesticidas e insecticidas para control de plagas en Agricultura y Ganadería, dando a la vez otras alternativas menos dañinas para esos controles.
Decir, que por supuesto, muchos agentes implicados en la utilización y producción, se le echaron encima, pero al final al menos consiguío que se prohibiera la utilización del DDT.
También
Un saludo.
El título de libro es "Primavera silenciosa",de la editorial Planeta, su autora Rachel Carson, bióloga marina y zoóloga estadounidense, hace un detallado estudio, análisis cientificos y efectos causados por la utilización masiva de pesticidas e insecticidas para control de plagas en Agricultura y Ganadería, dando a la vez otras alternativas menos dañinas para esos controles.
Decir, que por supuesto, muchos agentes implicados en la utilización y producción, se le echaron encima, pero al final al menos consiguío que se prohibiera la utilización del DDT.
También
Un saludo.
Fernando Aranguren
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 18:13
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola. Os pongo unos enlaces que pueden interesar:
https://www.researchgate.net/publicatio ... n_las_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... e_las_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... as_en_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... las_plumas
https://www.researchgate.net/publicatio ... _Melaninas
https://www.researchgate.net/publicatio ... rotenoides
https://www.researchgate.net/publicatio ... ructurales
https://www.researchgate.net/publicatio ... cofulvinas
https://www.researchgate.net/publicatio ... n_las_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... n_las_aves
En la web de la Fundación Banco de Santander también hay algunas publicaciones interesantes (águila imperial, pescadora,...)
https://www.fundacionbancosantander.com ... sostenible
Un saludo
https://www.researchgate.net/publicatio ... n_las_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... e_las_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... as_en_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... las_plumas
https://www.researchgate.net/publicatio ... _Melaninas
https://www.researchgate.net/publicatio ... rotenoides
https://www.researchgate.net/publicatio ... ructurales
https://www.researchgate.net/publicatio ... cofulvinas
https://www.researchgate.net/publicatio ... n_las_aves
https://www.researchgate.net/publicatio ... n_las_aves
En la web de la Fundación Banco de Santander también hay algunas publicaciones interesantes (águila imperial, pescadora,...)
https://www.fundacionbancosantander.com ... sostenible
Un saludo
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab, 21 Mar 2020, 11:48
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola qué tal! soy nuevo por aquí y en el mundo de las aves. Ya me la habían nombrado, pero hace una semana me decidí a comprar un ejemplar de la revista "El Cárabo" (la revista más leída de las madrigueras, como se autodenomina) y es una lectura increíble. Os dejo el link para quien quiera curiosearla.
Así, muy resumidamente, un tipo francés a finales de los setenta e inicios de los ochenta, maestro, se fabricaba su propio material didáctico para enseñar a los niños cuestiones generales sobre naturaleza. Hacía cuadernillos pequeños, que él mismo ilustraba, y para los cuales se documentaba científicamente con fundamentos rigurosos. Poco a poco, no recuerdo como, sus cuadernillos gustaron a más gente, a otro público, y se los fueron demandando. Con el éxito, dejó de ser maestro, se recluyó en un pueblo y ahora vive de hacer los cuadernillos (la revista). Son de unas 30 páginas y siempre tratan sobre cuestiones relacionadas con la naturaleza más cercana. Están pensados para niños, pero son muy leíbles para adultos. Utiliza el humor como vehículo, la verdad es que son la ostia. Se hace una versión para España, que la editan y traducen dos de los fundadores de la revista Quercus.
Esta es la historia bien contada
http://www.elcarabo.com/nos/
Y aquí está la tienda. Cuestan 3,5 leros. http://www.elcarabo.com/indice-de-los-c ... el-carabo/
Así, muy resumidamente, un tipo francés a finales de los setenta e inicios de los ochenta, maestro, se fabricaba su propio material didáctico para enseñar a los niños cuestiones generales sobre naturaleza. Hacía cuadernillos pequeños, que él mismo ilustraba, y para los cuales se documentaba científicamente con fundamentos rigurosos. Poco a poco, no recuerdo como, sus cuadernillos gustaron a más gente, a otro público, y se los fueron demandando. Con el éxito, dejó de ser maestro, se recluyó en un pueblo y ahora vive de hacer los cuadernillos (la revista). Son de unas 30 páginas y siempre tratan sobre cuestiones relacionadas con la naturaleza más cercana. Están pensados para niños, pero son muy leíbles para adultos. Utiliza el humor como vehículo, la verdad es que son la ostia. Se hace una versión para España, que la editan y traducen dos de los fundadores de la revista Quercus.
Esta es la historia bien contada
http://www.elcarabo.com/nos/
Y aquí está la tienda. Cuestan 3,5 leros. http://www.elcarabo.com/indice-de-los-c ... el-carabo/
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4122
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Acabo de terminar de leer un libro que me ha parecido muy interesante;
"Los sentidos de las aves"
Escrito por un conocido ornitólogo Inglés llamado Tim Birkhead, es o ha sido profesor de la Universidad de Sheffield.
La editorial es "Capitán Swing" y el libro se editó por primera vez en 2014.
Trata sobre los sentidos de las aves como su propio nombre indica, trata la vista, el oído, el tacto, el gusto, el olfato, el sentido magnético y las emociones.
En cada capítulo nos hace un recorrido histórico sobre los conocimientos que se iban teniendo sobre los sentidos en cuestión, a la vez que cuenta casos personales de observación.
Me ha gustado y es de fácil lectura.
Un saludo.
"Los sentidos de las aves"
Escrito por un conocido ornitólogo Inglés llamado Tim Birkhead, es o ha sido profesor de la Universidad de Sheffield.
La editorial es "Capitán Swing" y el libro se editó por primera vez en 2014.
Trata sobre los sentidos de las aves como su propio nombre indica, trata la vista, el oído, el tacto, el gusto, el olfato, el sentido magnético y las emociones.
En cada capítulo nos hace un recorrido histórico sobre los conocimientos que se iban teniendo sobre los sentidos en cuestión, a la vez que cuenta casos personales de observación.
Me ha gustado y es de fácil lectura.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- motacillo
- Usuario Registrado
- Mensajes: 140
- Registrado: Lun, 09 May 2016, 17:47
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Uno en inglés, pero que merece la pena si te manejas: The seabird's cry, de Adam Nicolson.
Cuenta las historias de 12 de las más emblemáticas aves marinas (albatros, pardelas, etc.) de esa manera que tiene la divulgación «güena-güena», que logra transcender de lo que te está contando para hablarte de la vida en sí. Las increíbles y superlativas vidas de estas aves (por sus viajes, por su longevidad, etc.) ilustran el mundo en el que vivimos, con su maravilla y sus problemas. Una lectura totalmente recomendable.
Cuenta las historias de 12 de las más emblemáticas aves marinas (albatros, pardelas, etc.) de esa manera que tiene la divulgación «güena-güena», que logra transcender de lo que te está contando para hablarte de la vida en sí. Las increíbles y superlativas vidas de estas aves (por sus viajes, por su longevidad, etc.) ilustran el mundo en el que vivimos, con su maravilla y sus problemas. Una lectura totalmente recomendable.
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 18:13
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola. Buscando una duda sobre rapaces encontré este trabajo sobre las rapaces diurnas de la Comunidad Valenciana, pero con datos generales que pueden interesar a los fanatic@s de este grupo
http://www.espaisimbiosi.com/proyecto/l ... alenciana/
Saludos
Pedro
http://www.espaisimbiosi.com/proyecto/l ... alenciana/
Saludos
Pedro
-
- Nuevos
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié, 25 Nov 2020, 20:44
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Ese libro es bastante bueno, yo lo lei y me parecio estupendo la verdad. Pero no conozco algo como lo que buscas, lo siento.fernando escribió: ↑Vie, 07 Feb 2020, 11:37No hace mucho leí un libro que me pareció muy interesante y que a pesar de que se publicase hace 58 años atrás (concretamente en 1962), sigue estando de actualidad.
El título de libro es "Primavera silenciosa",de la editorial Planeta, su autora Rachel Carson, bióloga marina y zoóloga estadounidense, hace un detallado estudio, análisis cientificos y efectos causados por la utilización masiva de pesticidas e insecticidas para control de plagas en Agricultura y Ganadería, dando a la vez otras alternativas menos dañinas para esos controles.
Decir, que por supuesto, muchos agentes implicados en la utilización y producción, se le echaron encima, pero al final al menos consiguío que se prohibiera la utilización del DDT.
También
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados